NUEVOS RETOS EN GEOTECNICA
Repetimos esta entrada sobre las Jornadas que tendrán lugar mañana el viernes 28 en Burgos.
X Edición de Jornadas Geotécnicas
Burgos, 28 de Marzo en la Escuela Politécnica Superior (Campus San Amaro)
Traemos al Blog una nueva cita con Jornadas Geotécnicas , en esta ocasión organizada por la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Burgos con la que AETESS organizó en 2007 la 7ª Sesión Técnica dedicada a Actuaciones y Rehabilitación en Construcciones Históricas y Singulares.
La Escuela organiza estas Jornadas de forma bianual con el objetivo de mantener viva la relación encuentre Universidad-Empresas y divulgar, presentar y compartir experiencias del mundo geotécnico.
En esta décima edición se centrarán en los Nuevos retos de la geotecnica relacionados con el campo de la energía y el programa se plantea de la siguiente forma:
Nuevos retos en Geotecnia
Esta jornada tiene como objetivo ofrecer una visión de las posibilidades actuales de la Geotecnia, como ciencia de aplicación a nuevas necesidades y retos que se plantea la sociedad en este momento que nos toca vivir. Nuevos campos como la energía y el medioambiental serán en un futuro próximo más estratégicos y punteros de lo que son en la actualidad.
Gran parte del contenido de la jornada versará sobre los aspectos teóricos y prácticos relacionados con los aprovechamientos, almacenamientos y depósitos naturales subterráneos que se plantean en el campo energético. Otro aspecto que se tratará en la presente jornada, es el referente a las recientes obras geotécnicas realizadas por algunas de las empresas españolas más prestigiosas.
El conocimiento actual y perspectivas de futuro de las técnicas y procedimientos geotécnicos, de aplicación en estos campos, es sin duda imprescindible para aquellos profesionales relacionados con el terreno, la construcción y la energía.
9:00 Recepción. Entrega de documentación.
9:30. Presentación de las jornadas. Inauguración.
Ilma. Sra. Dª Carmen Ruiz Alonso
Secretaria General. Consejería de Fomento-Medio Ambiente Junta de Castilla y León
9:45 La geotecnia y sus posibilidades actuales.
D. Carlos Oteo Mazo
Catedrático de Ingeniería del Terreno
E.T.S. Ingenieros de Caminos de A Coruña
10:45 Nuevos retos geotécnicos. La energía Geotérmica.
D. Carlos López Jimeno
Director General Industria Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Catedrático de Minas. UPM
11:30. Descanso. Café.
12:00 . Aplicaciones de geotermia en la construcción.Cimentaciones termoactivas
Manuel Plaza García
Máster Sostenibilidad y Eficiencia Energética
Director Dpto. Técnico Pilosur
12:45 Nuevos modelos numéricos y su aplicación
César Sagaseta Millán. Catedrático de Ingeniería del Terreno
E.T.S. Ingenieros de Caminos de Cantabria
13:30 Almacenes subterráneos C02.
Caso Proyecto Hontomín
14:15 Comida de trabajo
16:30 Almacenes subterráneos de gas natural
Caso proyecto Castor
Carlos Barat Vinacua
Director General ESCAL UGS
17:00 . Cimentaciones de elementos energéticos: centrales, presas...
Carlos Oteo Mazo , Catedrático de Ingeniería del Terreno
E.T.S. Ingenieros de Caminos de A Coruña
17:45 . Casos prácticos de obras geotécnicas
INSCRIPCIÓN
Los derechos de inscripción ascienden a 210 Euros. Incluye documentación, café, comida y diploma acreditativo de asistencia.
El número de plazas es limitado.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
La jornada se celebrará en el salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior (Campus San Amaro), C/ Villadiego s/n. Burgos.
SECRETARÍA
Escuela Politécnica Superior (Campus San Amaro)
Departamento de Construcciones Arquitectónicas e Ingeniería de la
Construcción y del Terreno.
C/ Villadiego s/n.
09001-Burgos
Tel.: 947-259437-259063 – Fax: 947-259478
e-mail: lmgcite@ubu.es
Descarga Programa
Otros enlaces de Interés: