15ª Sesión Técnica SEMSIG-AETESS: Geotecnia en los Entornos Industrial y Energético
Geotecnia en los Entornos Industrial y Energético
Madrid, jueves 26 de Febrero en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Con esta Jornada sobre Geotecnia en los entornos industrial y energético, continuamos con la serie de Sesiones Técnicas organizadas conjuntamente por la Sociedad Española de Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica (SEMSIG) y la Asociación de Empresas de la Tecnología del Suelo y Subsuelo (AETESS).
En esta 15ª Sesión contamos con el Patrocinio de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
Se ha diseñado un programa, desarrollado por expertos de reconocido prestigio en el que trataremos los aspectos más importantes de los condicionantes geotécnicos presentes en el planeamiento, construcción y mantenimiento de los diferentes tipos de instalaciones de uso industrial y aquellas destinadas a la producción energética.
Nuestro objetivo con esta 15ª Sesión es promover un foro de debate en el que los profesionales de la ingeniería podamos actualizar nuestros conocimientos sobre todos aquellos aspectos relacionados con la construcción, mantenimiento y explotación que actualmente se están utilizando en este tipo de instalaciones y que suponen un futuro prometedor para la ingeniería.
Programa
8:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
9:00 INAUGURACIÓN
Rocío Albert López-Ibor
Viceconsejera de Innovación, Industria, Comercio y Consumo
Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid
9:15 El Subsuelo como fuente de energía. Instalaciones geotérmicas. 9:45 Condicionantes geotécnicos en instalaciones industriales 10:15 Condicionantes geotécnicos en la disposición de residuos en vertederos controlados 10:45 Coloquio Exposición de posters PRESIDE: Juan Luis Ríos González (Pilotes Posada) 11:30 Campos termosolares. Proceso constructivo de cimentación mediante pilotes. 11:50 Parques Eólicos. Mejora del terreno para la cimentación de aerogeneradores. 12:10 Tratamientos del terreno en el aprovechamiento de uso industrial del suelo. Casos prácticos. 12:30 Centrales de ciclo combinado. Soluciones de cimentación. 12:50 Campos termosolares: Casos ejecutados de cimentación profunda. 13:10 Construcción de plataformas petrolíferas. Mejora-refuerzo del terreno para su construcción. 13:30 Coloquio Rafael Casado Ortega 14:15 Vino Español
Carlos López Jimeno. Director General Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid
Cesar Sagaseta Millán. Catedrático de Ingeniería del Terreno. Universidad de Cantabria
Juan Manuel Rogel Quesada. Profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid
11:00 Descanso – Café
José Sántos Sánchez (Site)
Enmanuel Carvajal Díaz y Goran Vukotić (Keller-Cimentaciones)
Teresa Pérez Rodríguez y Juan Carlos Montejano Sanz (Menard España)
Oscar Rivas Marcos (Grupo Terratest)
Miguel Ángel de Juan García (Grupo Rodio-Kronsa)
Gustavo Armijo Palacio (Geocisa)
14:00 Clausura
Presidente de AETESS
La cuota de inscripción es de CIENTO CINCUENTA EUROS (150 €) para profesionales CINCUENTA EUROS (50 €) para estudiantes y demandantes de empleo.
INCLUYE
Asistencia a la Jornada y la documentación con el contenido de las ponencias.
FORMALIZAR LA INSCRIPCIÓN
Para efectuar la inscripción deberá cumplimentar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y realizar el correspondiente pago mediante TRANSFERENCIA BANCARIA.
Transferencia a Banco Caminos
Nº de cuenta: ES 10 0234 0001 0190 2068 7250
Deberá indicar: SU NOMBRE + 15 JORNADA.
Enviar justificante de transferencia a aetess@aetess.com) o por correo a:
AETESS
aetess@aetess.com
C/ Jenner 3, 1º dch
Madrid 28010
Fecha límite de inscripción es el 24 de febrero
CANCELACIONES
A las cancelaciones notificadas antes del 24 de febrero se reintegrará el 90%. A partir del 10 de marzo no se admiten cancelaciones
INFORMACIÓN Y CONSULTAS
Tel.: 91.577.33.21 – aetess@aetess.com